- RUPTURAS AMOROSAS: LO QUE TODOS DICEN, PERO NADIE ENTIENDE - agosto 10, 2021
- Museo Kaluz: nuevo recinto cultural de la CDMX - julio 26, 2021
- Mercado Azcapotzalco: sonidos, aromas y colores - septiembre 18, 2020
Al ir recorriendo los pasillos y locales del Mercado Azcapotzalco es fácil comenzar a distinguir los diferentes sonidos, aromas y colores. El sonido de las matracas y cornetas a lo lejos es sinónimo de que septiembre, nuestro mes patrio, ya está aquí. El colorido local de frutas y verduras, el olor en la sección de comida, las garnachas, el consomé y barbacoa, el atractivo visual de las flores naturales, el sonido de la máquina de esquimos y la de tortillas, el olor a hierbas medicinales, los diferentes colores y aromas del mercado, los chiflidos y gritos de los vendedores diciendo “pásele güera”, aunque seas morena.
Actualmente en nuestro país los mercados son reconocidos como una parte primordial en la vida de los mexicanos por ser una tradición prehispánica, son espacios en los que la gente convive y consume distintos productos. El Mercado Azcapotzalco cuenta con una amplia gama de productos como verduras, frutas, legumbres, carne de calidad, productos de cuidado personal y para la salud, etc., puedes encontrar productos con altos estándares de calidad y a un precio justo.
El diseño del mercado Azcapotzalco fue realizado por Pedro Ramírez Vázquez y se inauguró un 9 de mayo de 1957. Anteriormente el mercado se ubicada en otra zona de Azcapotzalco, por lo que es uno de los más antiguos de la CDMX por sus 119 años ofreciendo productos de calidad a sus consumidores. A finales del 2019 la alcaldía de Azcapotzalco comenzó la remodelación del mercado contando con 524 locatarios, mejora de iluminación, cambio de tubería, impermeabilización, reforzamiento de estructuras, cambio de diseño y aumento de seguridad, todo con el fin de cambiar el entorno urbano de la zona.
Con la pandemia ocasionada por el virus SARS CoV 2 (COVID-19) el consumo local se vio afectado por la situación actual que estamos viviendo. Las personas dejaron de salir a realizar sus compras de forma física, lo que provocó que todas las compras comenzarán a ser por medio de plataformas digitales, lo que se vio como desventaja para los comercios locales. Esto los obligó a reinventar su forma de llegar a los consumidores, por lo que el mercado de Azcapotzalco decidió renovarse para mantenerse a la vanguardia. Desde hace dos meses y medio la comunidad UAMedia en coordinación con los locatarios están trabajando en las distintas necesidades que surgieron debido a la pandemia.
La comunidad UAMedia ha estado trabajando principalmente en los medios digitales del mercado, actualmente puedes realizar tu pedido entrando al Facebook de “Mercado Azcapotzalco”, se suben publicaciones constantemente con los enlaces para que puedas llenar un formulario y realizar tu pedido, un ejemplo de éste apoyo son las canastas, en las cuales, al adquirir una canasta de promoción recibes un recetario virtual totalmente gratis.
La idea principal del proyecto es apoyar a las familias mexicanas que dependen económicamente de esta actividad y reforzar cada vez más las estrategias que se están llevando a cabo para aumentar ventas, mejorar la relación cliente – comerciante, aumentar publicidad y mejorar procesos de venta.
Hoy en día las personas ya comienzan a salir de sus hogares para realizar sus compras como normalmente las hacían, por lo que se están tomando las medidas necesarias para proteger a los clientes y a los mismos locatarios. Te invito a apoyar el comercio mexicano, a comprar productos de la mejor calidad y precio en el mercado Azcapotzalco.
Fuentes:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/sars-cov-2
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-tiempo/el-primer-mercado-formal-de-azcapotzalco
Facebook: https://www.facebook.com/MercadoAzcapotzalcoOficial/